Aviso de Privacidad Página Web – DefenseLaw
En DefenseLaw, nos comprometemos a proteger la privacidad de tus datos personales. Este Aviso de Privacidad te informa sobre cómo recopilamos, usamos y protegemos tu información personal cuando visitas nuestra página web www.defenselaw.com.co
1. ¿Quiénes somos?
DefenseLaw, con NIT. 901416825-4 y dirección electrónica www.defenselaw.com.co es la empresa responsable del tratamiento de tus datos personales.
2. ¿Qué información recopilamos?
Recopilamos información personal que nos proporcionas voluntariamente, como:
- Nombre completo
- Correo electrónico
- Número de teléfono
- Información de contacto
- Contenido de los mensajes que nos envías
También recopilamos información de forma automática, como:
- Tu dirección IP
- Tipo de navegador y sistema operativo
- Fecha y hora de tu visita
- Páginas web que visitas en nuestro sitio
3. ¿Para qué usamos tu información?
Usamos tu información personal para:
- Responder a tus inquietudes y solicitudes.
- Remitir información de interés a través de boletines electrónicos.
- Mejorar la experiencia de usuario en nuestro sitio web.
- Realizar análisis estadísticos.
4. ¿Cuánto tiempo conservamos tu información?
Conservamos tus datos personales mientras se mantenga una relación contractual o legal contigo, y en todo caso por un periodo máximo de cinco (5) años después de finalizada dicha relación.
5. ¿Cuáles son tus derechos?
Como titular de la información, tienes derecho a:
- Conocer, actualizar y rectificar tus datos personales.
- Solicitar la revocación de la autorización para el tratamiento de tus datos.
- Solicitar la supresión de tus datos.
- Presentar consultas, quejas o reclamos.
6. ¿Cómo puedes contactarnos?
Para ejercer tus derechos o para cualquier duda o inquietud sobre el tratamiento de tus datos personales, puedes contactarnos a través de:
- Correo electrónico: admyfinanciera@apoyolegalsa.com
- Dirección presencial: Carrera 10 16 39 oficina 1508, Bogotá, Colombia.
7. Cookies
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de usuario en nuestro sitio web. Puedes elegir aceptar o rechazar las cookies en la configuración de tu navegador.
8. Contenido incrustado de otros sitios web
Los artículos de este sitio web pueden incluir contenido incrustado de otros sitios web. Estos sitios web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies y realizar un seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado.
9. Actualizaciones a este Aviso de Privacidad
Nos reservamos el derecho de modificar este Aviso de Privacidad en cualquier momento. Te recomendamos revisarlo periódicamente para estar al tanto de cualquier cambio.
10. Aceptación del Aviso de Privacidad
Al navegar en nuestro sitio web, aceptas las condiciones de este Aviso de Privacidad.
En DefenseLaw, nos preocupamos por la seguridad y privacidad de tus datos personales. Te invitamos a leer este Aviso de Privacidad cuidadosamente y a contactarnos si tienes alguna duda o inquietud.
Política de Tratamiento y Protección de Datos Personales
DEFENSELAW
1. Identificación del Responsable
- Nombre de la empresa: DEFENSELAW
- NIT: 901416825-4
- Actividad económica: Consultoría legal
- Dirección física: Carrera 10 # 16-39 Oficina 1508, Bogotá
- Página web: https://defenselaw.com.co/
- Teléfono: PBX (571) 7436881
2. Objetivo
Esta política establece las directrices para la protección y tratamiento de datos personales en DEFENSELAW, fortaleciendo la confianza entre la empresa y los titulares de la información. Además, informa a los titulares sobre las finalidades del tratamiento de sus datos y los mecanismos para ejercer sus derechos.
3. Alcance
Esta política se aplica a todas las bases de datos y archivos que contienen datos personales que DEFENSELAW trata como responsable del tratamiento.
4. Definiciones
- Habeas Data: Derecho a conocer, actualizar y rectificar la información personal.
- Dato personal: Cualquier información vinculada o asociable a una o varias personas naturales determinadas o determinables.
- Dato personal sensible: Afecta la intimidad del titular o su uso indebido puede generar discriminación.
- Base de datos: Conjunto organizado de datos personales.
- Tratamiento: Cualquier operación sobre datos personales, como recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
- Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del titular para el tratamiento de sus datos personales.
- Aviso de privacidad: Documento que informa al titular sobre el tratamiento de sus datos personales.
- Titular: Persona natural cuyos datos personales son objeto de tratamiento.
- Causahabiente: Persona que adquiere los derechos de otra persona por sucesión o transmisión.
- Responsable del tratamiento: Persona natural o jurídica que decide sobre la base de datos y/o el tratamiento de los datos.
- Encargado del tratamiento: Persona natural o jurídica que realiza el tratamiento de datos personales por cuenta del responsable del tratamiento.
5. Principios Rectores
- Legalidad: El tratamiento de datos se ajusta a la ley y la Constitución.
- Finalidad: El tratamiento debe obedecer a una finalidad legítima e informada al titular.
- Libertad: El tratamiento solo se realiza con el consentimiento previo, expreso e informado del titular.
- Veracidad o calidad: La información debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible.
- Transparencia: El titular tiene derecho a obtener información sobre el tratamiento de sus datos.
- Acceso y circulación restringida: El tratamiento se sujeta a los límites de la ley y la Constitución.
- Seguridad: La información debe ser manejada con medidas técnicas, humanas y administrativas que garanticen su seguridad.
- Confidencialidad: Toda persona que intervenga en el tratamiento de datos personales debe garantizar su reserva.
6. Derechos de los Titulares
- Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales.
- Solicitar prueba de la autorización otorgada.
- Ser informado sobre el uso de sus datos personales.
- Presentar quejas ante la Superintendencia de Industria y Comercio.
- Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato.
- Acceder en forma gratuita a sus datos personales.
7. Autorización del Titular
En general, DEFENSELAW recolecta la autorización previa e informada del titular para el tratamiento de sus datos personales. No se requiere autorización en casos excepcionales previstos en la ley.
8. Deberes de DEFENSELAW como Responsable del Tratamiento
- Garantizar el pleno y efectivo ejercicio del derecho de habeas data.
- Solicitar y conservar la autorización del titular.
- Informar al titular sobre la finalidad del tratamiento y sus derechos.
- Conservar la información bajo condiciones de seguridad.
- Garantizar que la información sea veraz, completa y actualizada.
- Adoptar un manual interno de políticas y procedimientos.
- Informar a la autoridad de protección de datos sobre violaciones a la seguridad de la información.
- Cumplir las instrucciones de la Superintendencia de Industria y Comercio.
9. Políticas Específicas (continuación):
- Tratamiento de datos personales de clientes: Se recolectan y almacenan para la prestación de servicios legales, gestión de cobros, control de calidad y marketing.
- Tratamiento de datos personales de proveedores: Se recolectan y almacenan para la gestión contractual, financiera y de pagos.
- Tratamiento de datos personales de visitantes: Se recolectan y almacenan para control de acceso, seguridad y videovigilancia.
10. Mecanismos para Ejercer sus Derechos
- Dirección física: Carrera 10 # 16-39 Oficina 1509, Bogotá
- Teléfono: PBX (571) 7436881
11. Superintendencia de Industria y Comercio
Para mayor información sobre sus derechos como titular de datos personales, consulte la página web de la Superintendencia de Industria y Comercio: https://www.sic.gov.co/.
12. Política de Cookies
DEFENSELAW utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario en su sitio web. Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en el dispositivo del usuario. El usuario puede configurar su navegador para rechazar las cookies, pero esto puede afectar la funcionalidad del sitio web.
13. Seguridad de la Información
DEFENSELAW ha implementado medidas técnicas, humanas y administrativas para proteger la información personal contra el acceso no autorizado, la alteración, la pérdida o el uso indebido.
15. Transferencia de Datos Personales
DEFENSELAW no transferirá datos personales a terceros sin el consentimiento del titular, salvo en los casos previstos en la ley.
16. Aceptación de la Política
El uso del sitio web de DEFENSELAW implica la aceptación de esta política.
17. Ley Aplicable
Esta política se rige por la ley colombiana.
18. Vigencia La presente Política rige a partir del 2 de enero de 2017
DEFENSELAW se compromete a proteger la privacidad y seguridad de la información personal de sus clientes, empleados, proveedores y visitantes.